El caracol del corazón: una propuesta de otra espiritualidad y educación posibles

Autores/as

  • Santiago María Borda-Malo Echeverri Universidad Santo Tomás, Bogota, Colombia. , Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia.

Palabras clave:

Caracol, corazón, espiritualidad, educación, ascesis, mística, poesía, santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz

Resumen

Este texto es fruto de una búsqueda existencial de 50 años de larga vida y abrupta andadura en el plano divino y humano. En efecto, se trata de una innovadora propuesta inspirada en las 7 Moradas del Castillo Interior de santa Teresa de Jesús, pero referida a una tan modesta como enigmática creatura: el Caracol, vislumbrando en él siete estancias o aposentos que entrelazan las siete facultades humanas más relevantes: sensibilidad, sentimiento, imaginación, voluntad, inteligencia, memoria y espíritu, que en exigente itinerario conducen al más profundo centro del ser humano: el Reino de Dios. Para esta experiencia de hondo calado y alto bordo, el apoyo más significativo es la poesía lírica al estilo san Juan de la Cruz, primero en un nivel filosófico (liberación) y luego en un plano teológico (Pléroma, que traduce plenitud). Lo demás es silencio contemplativo de cada persona y la acción del Espíritu Santo, a la luz de este precioso y preciso epígrafe de los Proverbios.

Biografía del autor/a

  • Santiago María Borda-Malo Echeverri, Universidad Santo Tomás, Bogota, Colombia., Universidad Santo Tomás, Bogotá, Colombia.

    Este texto es fruto de una búsqueda existencial de 50 años de larga vida y abrupta andadura en el plano divino y humano. En efecto, se trata de una innovadora propuesta inspirada en las 7 Moradas del Castillo Interior de santa Teresa de Jesús, pero referida a una tan modesta como enigmática creatura: el Caracol, vislumbrando en él siete estancias o aposentos que entrelazan las siete facultades humanas más relevantes: sensibilidad, sentimiento, imaginación, voluntad, inteligencia, memoria y espíritu, que en exigente itinerario conducen al más profundo centro del ser humano: el Reino de Dios. Para esta experiencia de hondo calado y alto bordo, el apoyo más significativo es la poesía lírica al estilo san Juan de la Cruz, primero en un nivel filosófico (liberación) y luego en un plano teológico (Pléroma, que traduce plenitud). Lo demás es silencio contemplativo de cada persona y la acción del Espíritu Santo, a la luz de este precioso y preciso epígrafe de los Proverbios.

Descargas

Publicado

2023-11-18

Cómo citar

El caracol del corazón: una propuesta de otra espiritualidad y educación posibles. (2023). Intersticios. Filosofía, Arte, Religión, 27(59), 37-51. http://revistas.uic.mx/index.php/intersticios/article/view/128