De la hermenéutica analógica a la decolonización analógica: homenaje a Mauricio Beuchot
Palabras clave:
colonialidad, descolonialidad, hermenéutica analógica, filosofía, descolonialismo analógicoResumen
La pretensión de las siguientes páginas es exponer, para un posible debate, el cariz decolonial de la hermenéutica analógica, considerando no sólo la inclusión de la propuesta de Mauricio Beuchot en las llamadas epistemologías del sur o filosofías decoloniales, sino, también, por lo menos indicar la significativa aportación que ésta puede hacer a ellas.
Para tal cometido, el texto se divide en tres apartados. En el primero, bosquejaré lo que se entiende por epistemologías del sur o filosofías decoloniales. En el segundo, expondré las funciones de la hermenéutica analógica, lo que evidenciará el paralelismo que hay entre las epistemologías o filosofías y la propuesta beuchotiana. Finalmente, en el tercero, referiré la singular aportación a la reflexión con lo que el mismo Beuchot ha denominado descolonialismo analógico.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Alejandro Méndez González
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.